martes, 12 de noviembre de 2013

Recursos evolucionados de materiales tradicionales

¡¡¡Buenos días!!!

Hoy empezamos el día con alegría, y que mejor manera que con una nueva entrada y, por tanto, un nuevo descubrimiento. Vamos a tratar los repositorios, en especial JClic, Agrega y las Pizarras Digitales.

Empecemos por JCLIC.
¿Qué es?
JClic está formado por un conjunto de aplicaciones informáticas que sirven para realizar diversos tipos de actividades educativas: rompecabezas, asociaciones, ejercicios de texto, palabras cruzadas...
Las actividades no se acostumbran a presentar solas, sino empaquetadas en proyectos.
Como ya vimos ayer, un proyecto está formado por un conjunto de actividades y una o más secuencias, que indican el orden en qué se han de mostrar.
El antecesor de JClic es Clic, una aplicación que desde 1992 ha sido utilizada por educadores y educadoras de diversos países como herramienta de creación de actividades didácticas para sus alumnos.
JClic está desarrollado en la plataforma Java, es un proyecto de código abierto y funciona en diversos entornos y sistemas operativos.

Dentro de la pagina tenemos una pestaña llamada Actividades. En ella tenemos diferentes opciones.


Podemos aportar nuestras propias actividades o buscarlas. A la hora de buscar actividades podemos irnos  las estadísticas, y ver cual es la más usada y valorada por los usuarios, o entrar en el buscador.


Como veréis, hay varios campos de selección para delimitar la búsqueda. Podemos buscar por asignatura (matemáticas, lengua, dibujo,...), por edades (Ed.Infantil, Ed. primaria,...) e incluso por idioma.
Dentro de la variedad de actividades, podemos encontrar ejercicios de colorear, de sumar, discriminación de objetos, puzzles,...
Cuando se cierta aparece una cara sonriente, mientras que cuando se falla el error se maraca con un sonido.

¿Cómo usarla en clase?
La aplicación como tal es útil tanto en casa como en clase. En clase podemos usarla para reforzar los conocimientos que estamos enseñando. De esta forma los niños aprenden mientras juegan y se lo pasan bien.
Podemos usarla de forma individual, cada uno con su ordenador, o en asamblea, con un solo ordenador donde los niños tienen que ponerse de acuerdo para elegir una respuesta.

AGREGA

¿Qué es?
Agrega 2 es un proyecto desarrollado entre el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, Red.es y las Comunidades Autónomas. La federación de repositorios de objetos digitales educativos. Es una plataforma que cuenta con nodos en todas las Consejerías de Educación de las Comunidades Autónomas. Los contenidos educativos que se pueden encontrar están organizados de acuerdo al currículo de las enseñanzas de niveles anteriores a la universidad y están preparados para su descarga y uso directo por el profesorado y los alumnos.

¿Cómo usarla en clase?
El uso es un poco el mismo que en el caso anterior. Además el material se puede descargar, permitiendo la reutilización en cualquier momento.

SMART BOARD O PIZARRAS DIGITALES

En este aparatado tenemos que hablar de dos conceptos semejantes pero distintos a la vez.

PIZARRA DIGITAL:"Sistema tecnológico, generalmente integrado por un ordenador y un videoproyector, que permite proyectar contenidos digitales en un formato idóneo para visualización en grupo. Se puede interactuar sobre las imágenes proyectadas utilizando los periféricos del ordenador: ratón, teclado..."

PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA:"Sistema tecnológico, generalmente integrado por un ordenador, un videoproyector y un dispositivo de control de puntero, que permite proyectar en una superficie interactiva contenidos digitales en un formato idóneo para visualización en grupo. Se puede interactuar directamente sobre la superficie de proyección".

Sinceramente, poca información hay aun de esta nueva tecnología. Pocos centros cuentan con una, o al menos la usan, y los que la tienen no saben manejarlas ni utilizarlas, porque nadie les ha dicho cómo hacerlo... Creo que seria importante que se nos ofreciera más información sobre ellas, porque a día de hoy, los únicos profesores que las han usado no hablan muy bien de ellas.

Y con esto terminamos por hoy. Espero que os haya gustado y que hayáis aprendido un poco más sobre las TICs.

¡¡Nos leemos en la próxima!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario