Para terminar el día de hoy, voy a contaros lo que hemos hecho hoy en clase, y seguro que os va a gustar.
Nada más y nada menos que hemos conocido un poquito de la historia de los mapas y nos hemos animado a hacer uno propio.
¿Cómo? Pues con Google Maps. Seguro, que como yo, ahora mismo estáis pensando que eso es muy difícil, y que para qué hacerlo. Bueno, pues os diré que yo, después de ver el tutorial, me he animado en esta practica. La verdad que la utilidad para el aula de infantil...aún no la he encontrado, pero oye, esto es cuestión de tiempo y experiencia, quizá en el futuro cuando ejerza de profe le encuentre una utilidad y crea que es la mejor idea que me han enseñado...¡quién sabe las vueltas que da el mundo!
Bueno, pues después de esta breve reflexión, solo me queda contaros un poco de que trata mi mapa personalizado.
El mapa que yo he creado refleja mi caminito de todos los días para ir y venir del colegio. He destacado algunos puntos de interés en el camino, como son la librería a la que iba, mi quiosco habitual o la biblioteca municipal.
Tenemos la opción de marcar todos estos sitios con marcadores de diferentes formas y colores, para clasificarlos mejor. Al igual que la ruta, que se puede editar.
Además, tenemos la opción de añadir imágenes (os habréis dado cuenta que a mi no me gusta mucho añadir imágenes) o vídeos, que nos viene bien si realizamos un mapa con las rutas que siguen nuestros alumnos para llegar al colegio, y al llegar a este empotramos un vídeo de ellos describiendo el centro, por ejemplo.
La verdad que poco más me queda que contaros, solo que espero que conozcáis un poquito más mi barrio y que os animéis a hacer vuestro propio mapa y lo compartáis.
¿Cómo? Pues con Google Maps. Seguro, que como yo, ahora mismo estáis pensando que eso es muy difícil, y que para qué hacerlo. Bueno, pues os diré que yo, después de ver el tutorial, me he animado en esta practica. La verdad que la utilidad para el aula de infantil...aún no la he encontrado, pero oye, esto es cuestión de tiempo y experiencia, quizá en el futuro cuando ejerza de profe le encuentre una utilidad y crea que es la mejor idea que me han enseñado...¡quién sabe las vueltas que da el mundo!
Bueno, pues después de esta breve reflexión, solo me queda contaros un poco de que trata mi mapa personalizado.
El mapa que yo he creado refleja mi caminito de todos los días para ir y venir del colegio. He destacado algunos puntos de interés en el camino, como son la librería a la que iba, mi quiosco habitual o la biblioteca municipal.
Tenemos la opción de marcar todos estos sitios con marcadores de diferentes formas y colores, para clasificarlos mejor. Al igual que la ruta, que se puede editar.
Además, tenemos la opción de añadir imágenes (os habréis dado cuenta que a mi no me gusta mucho añadir imágenes) o vídeos, que nos viene bien si realizamos un mapa con las rutas que siguen nuestros alumnos para llegar al colegio, y al llegar a este empotramos un vídeo de ellos describiendo el centro, por ejemplo.
La verdad que poco más me queda que contaros, solo que espero que conozcáis un poquito más mi barrio y que os animéis a hacer vuestro propio mapa y lo compartáis.
Y esta es mi última entrada por hoy. La próxima semana espero subir lo que hagamos en clase y poder contaros el tema que a mi grupo y a mi nos toca exponer en clase. Será una exposición muy cortita, pero muy interesante para todos los docentes. No os la perdáis.
¡¡¡Hasta la próxima entrada!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario