martes, 10 de diciembre de 2013

Vídeo sobre la Memoria de la Escuela

¡¡Hola de nuevo compañe@s!!

Esta entrada va dedicada a la memoria de la escuela.
Prácticamente todo lo que hemos realizado ene l cuatrimestre está orientado a la memoria de la Escuela, pero ésta es la actividad central.
¿En qué consiste? Esta actividad consistía en realizar una entrevista a una persona mayor que nos contara sus vivencias en la escuela. En mi caso, entrevisté o, mejor dicho, le dejé hablar, a mi tío.
Alfredo nació en 1951 en Palomeras (Vallecas), Madrid. Y nos cuenta un poco sobre su etapa escolar y algunos recuerdos que tiene.



Lo que hemos hecho con el vídeo, ha sido darle un uso. Este uso consiste en añadirlo en nuestro Museo Pedagógico de la Wiki, pero no de cualquier manera. La Wiki está organizada por apartados que tratan de un determinado tema. Pues bien, nosotros hemos "troceado" nuestro video y hemos sacado pequeños vídeos con una única temática para poder añadirlos.



Entrevista realizada por Noelia Serrano Hernández
Entrevistado: Alfredo Hernández
Año de nacimiento:1951 
Edad: 62 años
Lugar de nacimiento: Madrid
Tema: Alfredo nos habla de cómo estaba organizado su centro 

 

Entrevista realizada por Noelia Serrano Hernández
Entrevistado: Alfredo Hernández
Año de nacimiento:1951 
Edad: 62 años
Lugar de nacimiento: Madrid
Tema: Alfredo nos habla de la Enciclopedia Álvarez como único libro de texto 

Estos clips los he integrado en la Wiki siguiendo el orden cronológico establecido y en la categoría que les correspondía: cómo era la escuela y Enciclopedias escolares, respectivamente.

Los vídeos están cortados y editados con Movie Maker, aquí os dejo la entrada donde trabajamos también con esta herramienta y donde encontrareis el tutorial que siempre os dejo.

Respecto a la opinión personal de esta actividad, sólo puedo decir que me ha gustado mucho poder conocer algo más de cómo era el colegio en España durante el Franquismo y la República a través de los vídeos de mis compañeros, porque de mi tío ya me lo sabía (las noches de verano en el pueblo se pueden aprovechar muy bien).

Como siempre, espero que os haya gustado y que, si tenéis oportunidad, le echéis un vistazo al Museo.


¡Hasta la próxima!

No hay comentarios:

Publicar un comentario