Hoy vengo a realizar mi última entrada contando alguna experiencia o practica para llevar al aula. Y esta vez, es el turno de las pizarras digitales.
Si bien ya hemos dedicado una entrada a estos instrumentos del aula (pincha aquí para verla), hoy vamos a centrarnos en nuestra propia experiencia. ¿Por qué? Pues porque hemos tenido la gran oportunidad de que uno de los profesores de Tic de la UAM, Sergio García Cabezas (@sergiotic) nos impartiera una clase sobre el funcionamiento de las PDI (Pizarra Digital Interactivas)
Un dato curioso, que merece ser nombrado y analizado, es que España es el cuarto país del mundo con más PDI. Y digo que es curioso y que hay que analizarlo porque en pocos centros se les da utilidad y, si la tienen, es incorrecta. Multitud de profesores las utilizan como fondo para el proyector, incluso, algunos las usan como pizarras normales, es decir, usando sobre la superficie rotuladores (¡¡Barbaridad!!¿¿Por qué??)
Estas pizarras oscilan entre los 2.000/3.000 €, precios medianamente baratos, porque el partido que les puedes sacar lo merece y mucho.
Con imaginación se pueden realizar actividades que realmente nos han dejado a todas con la boca abierta. No solo puedes escribir en ella, si no que tienes multitud de herramientas, desde el rotulador, las pinturas tipo ceras, el bolígrafo mágico,...hasta realidad aumentada a través de imágenes en 3D.
Algunas de las que estebamos allí hemos podido tener la oportunidad de trastear un poco. Desde dibujar formas geométricas que el ordenador reconoce y las hace "legibles" (porque, reconozcamos que nadie dibuja círculos perfectos, y los ángulos ni hablamos), hasta poder realizar ampliaciones de una imagen manteniendo la original.
La verdad que ha sido una grandísima experiencia, y que me alegro de no habérmela perdido, porque de verdad que vale la pena una clase como esta, donde descubrir lo que, queramos o no, va a ser el día a día de todos los docentes. Tendrán más o menos ventajas, criticas y recomendaciones, pero es el futuro en las aulas.
Por mi parte, una desventaja es que si por alguna razón se te va la luz...te quedas sin hacer nada. Por eso es bueno mantener la pizarra tradicional y poder usar las dos simultáneamente, porque la tecnología no esta reñida con lo tradicional y se pueden complementar perfectamente.
Así que ya sabéis, con un poco de imaginación se pueden crear mil y una actividades o... mil y una aventuras!!
¡¡Mil gracias a Sergio por darnos esta oportunidad!! ;)
Y a tí...
¡¡Gracias por pasar a visitar este Blog!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario